Noticias

Beca Juan Grijalbo: 32 años de amor por el libro

La historia se escribe, pero es más preciso decir que la historia se publica. Es ahí donde entra la mano del editor, ese héroe del cálculo de páginas que da a luz al libro y, con suerte, imprime una frase, quizá hasta un capítulo en la historia de la humanidad. En 1990, el Centro de Innovación y Desarrollo Profesional para la Industria Editorial (Editamos) de la Caniem y la Fundación Juan Grijalbo tuvieron a bien crear la Beca Juan Grijalbo con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros editores del país. Luego de dos años de ausencia obligada por la pandemia, la beca volvió para revivir el espíritu de Grijalbo: el amor por el libro como objeto de arte y conocimiento.

Compartir:
Leer más
Diversifica tus canales y aumenta tus ganancias

El mercado editorial se ha digitalizado. Trátese de libro físico o electrónico, este ha encontrado un nicho de negocios en el ecommerce y los nuevos modelos comerciales. Por eso, no basta con lanzar tu libro en las tiendas online; ahora, es indispensable diversificar tus ingresos mediante los múltiples canales de ventas disponibles, los cuales aumentan día con día. Pero, ¿los conoces y sabes cuáles son los mejores para tu proyecto o editorial? A continuación, te hablaremos sobre ellos.

Compartir:
Leer más
Mitos y realidades sobre los ebooks

Pese a su importancia durante el periodo de confinamiento, todavía hay quienes consideran al libro digital (ebook y audiolibro) un hermano menor del impreso, cuando no su remedo. A decir […]

Compartir:
Leer más
Perlego e Ink it vuelven accesible la educación para todos

Aún en la era de la información, es difícil acceder a libros de texto especializados debido a sus altos costos o su falta de disponibilidad tanto en librerías como en plataformas digitales. Por ello, miles de estudiantes universitarios recurren a la piratería para no adquirir títulos completos (de los cuales sólo leerán un capítulo) o, simplemente, ante la imposibilidad de pagar por ellos. Esto dificulta sobremanera el acceso a la educación para millones de personas. ¿Habrá alguna forma de acceder a títulos especializados de manera legal y a un bajo costo?

Compartir:
Leer más
HUAWEI Libros e Ink it suman fuerzas a favor del ebook

Huawei e Ink it anunciaron una alianza mediante la cual los usuarios de HUAWEI Libros tendrán acceso a más de 60 mil obras publicadas por diversos grupos editoriales, instituciones públicas y privadas, universidades y fundaciones de todo el mundo.

Compartir:
Leer más
App Biblio.digital®: tus libros, en la palma de tus lectores

Si algo hemos aprendido en los últimos dos años (además del valor de la salud) es la importancia del comercio electrónico en la vida de cualquier negocio, desde los pequeños hasta los gigantes de la industria. Prueba de esto es que las empresas que mejor sortearon la pandemia fueron aquéllas que contaban o crearon sus propios canales de venta en línea. Seamos claros: en un mundo hiperconectado, carecer de ecommerce es condenarse a la extinción.

Compartir:
Leer más
El libro digital hoy: entrevista a Diego Echeverría

El libro digital está disfrutando de un periodo de bonanza como nunca antes, pues, a diferencia de otras industrias, creció en medio de la pandemia e, incluso, sustituyó al impreso ante el cierre de librerías o los problemas en la cadena de suministros. Por ello, es importante analizar el panorama a futuro y qué mejor que hacerlo de la mano de uno de los precursores del libro electrónico en México. ¡Claro!, nos referimos a Diego Echeverría.

Considerado por la revista Forbes como “pionero de los ebooks en México”, en 2013 este joven editor fundó Editorial Ink, primer sello 100 % digital en el país, con el cual ha publicado títulos de reconocidos autores, como Guadalupe Loaeza y Francisco Hinojosa. Dos años más tarde, creó Ink it, plataforma 360 que brinda servicios digitales alrededor del mundo y distribuye más de 60 mil títulos en las principales tiendas online. Con 10 años de experiencia, Diego nos comparte su mirada sobre el sector editorial.

Compartir:
Leer más
La transformación digital

En este nuevo momento pospandémico, las empresas enfrentan desafíos que les exigen un mayor entendimiento de los cambios socioculturales, así como de los avances tecnológicos y de cómo éstos han transformado la sociedad. Uno de los más importantes es que los clientes de la era digital no son consumidores pasivos, sino nodos dentro de redes dinámicas, que interactúan y dan forma a las marcas, los mercados y también se influyen entre sí. Esta red de consumidores se debe entender considerando un concepto que tiene un gran efecto en ella: se trata de la transformación digital y los elementos que la componen. Pero ¿qué es la transformación digital? Éste es el tema que trataremos a continuación.

Compartir:
Leer más
2021: retos superados, perspectivas por cumplir

¿Quién pensaría que, en tan sólo dos años, el mundo cambiaría tanto a causa de un organismo microscópico que se dispersa por el aire? Nadie, sin duda, aunque, como dice aquella máxima de Heráclito, “lo único constante es el cambio” y con los cambios vienen las oportunidades. En un artículo publicado el pasado mes de enero, reflexionaba sobre las perspectivas para 2021. Hubo al menos dos temas en que ese análisis se cumplió: 1) el crecimiento de los canales de comercialización de libros electrónicos y, aunado a lo anterior, 2) la extensión de la oferta digital mediante ventas retail, streaming, bibliotecas digitales, podcasts, e-commerce, ferias del libro híbridas, etc. En este texto, quiero referirme a los datos que lo sustentan.

Compartir:
Leer más
Audiolibro: escuchar para fluir

Como todos sabemos, leer no es un acto mecánico como revisar un correo o curiosear entre las publicaciones de las redes sociales. Leer exige atención, concentración, reflexión e imaginación. Una de las formas más importantes de atención es escuchar. Ante la sobreexposición a estímulos visuales y la necesidad de reconectar con nosotros mismos, el audiolibro se muestra como una gran opción para reencontrarnos con y en la lectura, precisamente al concentrar nuestra atención en uno solo de nuestros sentidos.

Compartir:
Leer más