Noticias

Audiolibros: a la caza del lector digital

El mercado editorial viene apostando duro y fuerte por el audiolibro desde hace unos años. Esto se aprecia tanto en el crecimiento de sus ventas unitarias como en el aumento en el consumo de audiolibros en las plataformas de suscripción durante 2020. Pero, ¿a qué se debe este repunte? En primer lugar, a la pandemia por covid 19, que ha jugado en contra del libro impreso; en segundo, debido a un factor que no ha sido considerado a fondo: el lector actual (caracterizado por su filiación a la tecnología digital) busca experiencias virtuales que ha ido encontrando en el libro electrónico (e-book y audiolibro).

Compartir:
Leer más
El e-book y el audiolibro: la opción editorial para los nuevos tiempos

Desde marzo de 2020, la industria editorial ha experimentado acelerados cambios debido al confinamiento obligado por la pandemia de covid-19. Ante el cierre de librerías, el e-book y el audiolibro […]

Compartir:
Leer más
El boom del audiolibro

De acuerdo con una nota publicada por el periódico español ABC, el confinamiento obligado por la COVID-19 ha resultado positivo en términos de lectura en formato digital, pues, según la plataforma Nubico, en España se ha triplicado el número de sus suscriptores y duplicado las ventas de ebooks, mientras que el tiempo destinado a la lectura ha aumentado de 8.7 a 9.7 horas semanales.

Compartir:
Leer más
Audiolibro: el futuro, ahora

Quién no recuerda la dicha de escuchar las historias de los abuelos acompañadas de un buen chocolate caliente o los cuentos infantiles que nos hacían soñar antes de dormir; los relatos de terror aderezados por la entonación de nuestro locutor favorito o las lecturas dramatizadas (de la radionovela al bestseller del momento) que nos han permitido imaginar los personajes y las situaciones a los que la voz da vida.

Compartir:
Leer más
El libro frente al confinamiento o cómo cambiar el chip

Sin duda, la pandemia por Covid-19 ha traído consigo un nuevo paradigma en el mercado editorial: las editoriales han apostado fuerte por el libro electrónico y el audiolibro, los streamings de lectura han incrementado su número de usuarios, las ferias del libro ahora son virtuales. Dicho en pocas palabras: lo que antes de la pandemia nos parecía un futuro remoto, es hoy una realidad, una que demanda de la industria moverse a la par de un presente anticipado.

Compartir:
Leer más
La industria editorial en tiempos de cuarentena

Hoy, la industria editorial debe de replantearse su modelo de negocio y orientarlo hacia una combinación de mercado entre lo offline y lo online —desde todos los frentes—, ya que tener ambos canales comerciales maduros será la clave para atender las necesidades de consumo que el mercado demanda. 

Compartir:
Leer más