Noticias

El libro digital hoy: entrevista a Diego Echeverría

El libro digital está disfrutando de un periodo de bonanza como nunca antes, pues, a diferencia de otras industrias, creció en medio de la pandemia e, incluso, sustituyó al impreso ante el cierre de librerías o los problemas en la cadena de suministros. Por ello, es importante analizar el panorama a futuro y qué mejor que hacerlo de la mano de uno de los precursores del libro electrónico en México. ¡Claro!, nos referimos a Diego Echeverría.

Considerado por la revista Forbes como “pionero de los ebooks en México”, en 2013 este joven editor fundó Editorial Ink, primer sello 100 % digital en el país, con el cual ha publicado títulos de reconocidos autores, como Guadalupe Loaeza y Francisco Hinojosa. Dos años más tarde, creó Ink it, plataforma 360 que brinda servicios digitales alrededor del mundo y distribuye más de 60 mil títulos en las principales tiendas online. Con 10 años de experiencia, Diego nos comparte su mirada sobre el sector editorial.

Compartir:
Leer más
2021: retos superados, perspectivas por cumplir

¿Quién pensaría que, en tan sólo dos años, el mundo cambiaría tanto a causa de un organismo microscópico que se dispersa por el aire? Nadie, sin duda, aunque, como dice aquella máxima de Heráclito, “lo único constante es el cambio” y con los cambios vienen las oportunidades. En un artículo publicado el pasado mes de enero, reflexionaba sobre las perspectivas para 2021. Hubo al menos dos temas en que ese análisis se cumplió: 1) el crecimiento de los canales de comercialización de libros electrónicos y, aunado a lo anterior, 2) la extensión de la oferta digital mediante ventas retail, streaming, bibliotecas digitales, podcasts, e-commerce, ferias del libro híbridas, etc. En este texto, quiero referirme a los datos que lo sustentan.

Compartir:
Leer más
Audiolibro: escuchar para fluir

Como todos sabemos, leer no es un acto mecánico como revisar un correo o curiosear entre las publicaciones de las redes sociales. Leer exige atención, concentración, reflexión e imaginación. Una de las formas más importantes de atención es escuchar. Ante la sobreexposición a estímulos visuales y la necesidad de reconectar con nosotros mismos, el audiolibro se muestra como una gran opción para reencontrarnos con y en la lectura, precisamente al concentrar nuestra atención en uno solo de nuestros sentidos.

Compartir:
Leer más
Audiolibros: a la caza del lector digital

El mercado editorial viene apostando duro y fuerte por el audiolibro desde hace unos años. Esto se aprecia tanto en el crecimiento de sus ventas unitarias como en el aumento en el consumo de audiolibros en las plataformas de suscripción durante 2020. Pero, ¿a qué se debe este repunte? En primer lugar, a la pandemia por covid 19, que ha jugado en contra del libro impreso; en segundo, debido a un factor que no ha sido considerado a fondo: el lector actual (caracterizado por su filiación a la tecnología digital) busca experiencias virtuales que ha ido encontrando en el libro electrónico (e-book y audiolibro).

Compartir:
Leer más
El e-book y el audiolibro: la opción editorial para los nuevos tiempos

Desde marzo de 2020, la industria editorial ha experimentado acelerados cambios debido al confinamiento obligado por la pandemia de covid-19. Ante el cierre de librerías, el e-book y el audiolibro […]

Compartir:
Leer más
El boom del audiolibro

De acuerdo con una nota publicada por el periódico español ABC, el confinamiento obligado por la COVID-19 ha resultado positivo en términos de lectura en formato digital, pues, según la plataforma Nubico, en España se ha triplicado el número de sus suscriptores y duplicado las ventas de ebooks, mientras que el tiempo destinado a la lectura ha aumentado de 8.7 a 9.7 horas semanales.

Compartir:
Leer más
El libro frente al confinamiento o cómo cambiar el chip

Sin duda, la pandemia por Covid-19 ha traído consigo un nuevo paradigma en el mercado editorial: las editoriales han apostado fuerte por el libro electrónico y el audiolibro, los streamings de lectura han incrementado su número de usuarios, las ferias del libro ahora son virtuales. Dicho en pocas palabras: lo que antes de la pandemia nos parecía un futuro remoto, es hoy una realidad, una que demanda de la industria moverse a la par de un presente anticipado.

Compartir:
Leer más
La industria editorial en tiempos de cuarentena

Hoy, la industria editorial debe de replantearse su modelo de negocio y orientarlo hacia una combinación de mercado entre lo offline y lo online —desde todos los frentes—, ya que tener ambos canales comerciales maduros será la clave para atender las necesidades de consumo que el mercado demanda. 

Compartir:
Leer más
La gran oportunidad del ebook hoy

Hasta hace muy poco, las grandes editoriales habían considerado al libro digital como complementario a la venta del libro físico. Hoy, ante el confinamiento obligado por la COVID-19, el ebook se ha convertido en LA opción para muchas de ellas. Así, se han multiplicado los ebooks gratis, los descuentos, las descargas, las ventas. De acuerdo con el periódico La Razón, en España: “el «ebook» ha crecido de manera significativa en este corto periodo de la cuarentena: supera el 50 por ciento y se estima que crezca más”.

Compartir:
Leer más
La importancia de tener opciones ante shocks

Las opciones son importantes. Ante imprevistos, las opciones son muy importantes. Las opciones pueden convertir un shock negativo en uno positivo y carecer de opciones puede hacer de un shock positivo uno negativo. De hecho, según Nassim Taleb, en su libro Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden, la opción es un agente de la “antifragilidad”.

Compartir:
Leer más