Noticias

La transformación digital

En este nuevo momento pospandémico, las empresas enfrentan desafíos que les exigen un mayor entendimiento de los cambios socioculturales, así como de los avances tecnológicos y de cómo éstos han transformado la sociedad. Uno de los más importantes es que los clientes de la era digital no son consumidores pasivos, sino nodos dentro de redes dinámicas, que interactúan y dan forma a las marcas, los mercados y también se influyen entre sí. Esta red de consumidores se debe entender considerando un concepto que tiene un gran efecto en ella: se trata de la transformación digital y los elementos que la componen. Pero ¿qué es la transformación digital? Éste es el tema que trataremos a continuación.

Compartir:
Leer más
Una estrategia de innovación: innovación abierta o compartida

La innovación abierta trata de involucrar a agentes externos a la organización en el proceso de innovación, quienes pueden y suelen ser proveedores y, desde luego, clientes y consumidores. Esta estrategia considera la colaboración y el conocimiento compartido como elementos importantes en el proceso de innovar.

Compartir:
Leer más
El libro frente al confinamiento o cómo cambiar el chip

Sin duda, la pandemia por Covid-19 ha traído consigo un nuevo paradigma en el mercado editorial: las editoriales han apostado fuerte por el libro electrónico y el audiolibro, los streamings de lectura han incrementado su número de usuarios, las ferias del libro ahora son virtuales. Dicho en pocas palabras: lo que antes de la pandemia nos parecía un futuro remoto, es hoy una realidad, una que demanda de la industria moverse a la par de un presente anticipado.

Compartir:
Leer más
Innovación y competitividad

Crear las condiciones para que una empresa adquiera una ventaja competitiva es una de las responsabilidades más apremiantes de la alta dirección. Su obligación es aprovechar de la mejor manera los recursos y capitales de los que disponga. Dos muy importantes lo constituyen: por un lado, la creatividad y, por otro, el conocimiento de todos los colaboradores. La ecuación que describe el comportamiento de la organización debe incluir, entre otras, estas dos variables, las cuales, relacionadas apropiadamente, pueden dar como resultado la innovación, que es, sin duda, una de las herramientas que mayor efecto puede tener en el desempeño de las empresas.

Compartir:
Leer más
La industria editorial en tiempos de cuarentena

Hoy, la industria editorial debe de replantearse su modelo de negocio y orientarlo hacia una combinación de mercado entre lo offline y lo online —desde todos los frentes—, ya que tener ambos canales comerciales maduros será la clave para atender las necesidades de consumo que el mercado demanda. 

Compartir:
Leer más
La necesidad de innovar frente a circunstancias excepcionales

Desde la primera mitad del siglo pasado, Schumpeter planteaba, en su obra clásica Teoría del desenvolvimiento económico (1944), que los cambios en los productos o en los modos de producirlos constituían el motor fundamental de la transformación de la economía y, por ende, de la sociedad. A estos cambios los denominó innovación. La innovación es, por tanto, un fenómeno económico. La invención por sí misma no constituye innovación; es, de hecho, hasta que el resultado de la invención entra al mercado que se está dando una innovación.

Compartir:
Leer más
La gran oportunidad del ebook hoy

Hasta hace muy poco, las grandes editoriales habían considerado al libro digital como complementario a la venta del libro físico. Hoy, ante el confinamiento obligado por la COVID-19, el ebook se ha convertido en LA opción para muchas de ellas. Así, se han multiplicado los ebooks gratis, los descuentos, las descargas, las ventas. De acuerdo con el periódico La Razón, en España: “el «ebook» ha crecido de manera significativa en este corto periodo de la cuarentena: supera el 50 por ciento y se estima que crezca más”.

Compartir:
Leer más
La importancia de tener opciones ante shocks

Las opciones son importantes. Ante imprevistos, las opciones son muy importantes. Las opciones pueden convertir un shock negativo en uno positivo y carecer de opciones puede hacer de un shock positivo uno negativo. De hecho, según Nassim Taleb, en su libro Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden, la opción es un agente de la “antifragilidad”.

Compartir:
Leer más