Noticias

Una estrategia de innovación: innovación abierta o compartida

La innovación abierta trata de involucrar a agentes externos a la organización en el proceso de innovación, quienes pueden y suelen ser proveedores y, desde luego, clientes y consumidores. Esta estrategia considera la colaboración y el conocimiento compartido como elementos importantes en el proceso de innovar.

Compartir:
Leer más
Innovación y competitividad

Crear las condiciones para que una empresa adquiera una ventaja competitiva es una de las responsabilidades más apremiantes de la alta dirección. Su obligación es aprovechar de la mejor manera los recursos y capitales de los que disponga. Dos muy importantes lo constituyen: por un lado, la creatividad y, por otro, el conocimiento de todos los colaboradores. La ecuación que describe el comportamiento de la organización debe incluir, entre otras, estas dos variables, las cuales, relacionadas apropiadamente, pueden dar como resultado la innovación, que es, sin duda, una de las herramientas que mayor efecto puede tener en el desempeño de las empresas.

Compartir:
Leer más
La necesidad de innovar frente a circunstancias excepcionales

Desde la primera mitad del siglo pasado, Schumpeter planteaba, en su obra clásica Teoría del desenvolvimiento económico (1944), que los cambios en los productos o en los modos de producirlos constituían el motor fundamental de la transformación de la economía y, por ende, de la sociedad. A estos cambios los denominó innovación. La innovación es, por tanto, un fenómeno económico. La invención por sí misma no constituye innovación; es, de hecho, hasta que el resultado de la invención entra al mercado que se está dando una innovación.

Compartir:
Leer más