Noticias

Metadatos para encontrar el libro que buscas (y también el que no)

En Las aventuras de Sherlock Holmes, una serie de pistas permiten a éste y a su inseparable compañero, el Dr. Watson, ir develando el misterio en torno a extraños casos que incluyen robos, asesinatos y desapariciones. Arquetipo del detective por excelencia, Holmes es un genio a la hora de leer los indicios que conducirán a la captura del culpable. Saliéndonos de la ficción, algo similar ocurre con la tecnología. Para localizar un libro en el espacio virtual, nuestros equipos electrónicos (Holmes y Watson) realizan un sinfín de operaciones para resolver el “misterio”, es decir, para encontrar la publicación que estamos buscando, así como también otras que no precisamente deseábamos ubicar, pero que se relacionan con la anterior.

Compartir:
Leer más
Ink it estandariza metadatos “para hacer que los libros se vean”

“Constantemente buscamos alianzas que agreguen valor a los servicios que ofrecemos a los editores, hoy en día, en más de 11 países. Es por ello que hemos venido trabajando en conjunto con Metabooks, plataforma de administración de metadatos, y echamos a andar una colaboración entre ambas compañías, con el fin de agilizar y facilitar la migración de metadatos de Metabooks México a Ink it y viceversa».

Compartir:
Leer más
Metadatos: las partículas elementales
del libro electrónico

Por eso, hoy más que nunca, contar con metadatos (información detallada sobre los libros) optimizados, estandarizados y fáciles de compartir no es un lujo, sino la herramienta más importante para insertarse en la oferta a la que los lectores pueden acceder desde las pantallas de sus teléfonos móviles y computadoras.

Compartir:
Leer más